Campus disponibles:
Santiago | Santo Domingo
En la actualidad, es responsabilidad del patrono velar por la seguridad de sus trabajadores, aunque es responsabilidad de todos, trabajar acorde con los principios que ella establece. La seguridad del trabajo tiene muchas definiciones; por ejemplo, la norma de la Unión Europea UNE 81800 establece que la seguridad del trabajo es un conjunto de procedimientos y recursos técnicos aplicados a la eficaz prevención y protección frente a accidentes. Esto establece un giro referente a su nacimiento, donde sólo se pretendía reparar los daños que podían generarse a raíz de los accidentes, a la persona o las cosas. En la actualidad se pretende establecer como base, la prevención, como manera de evitar que los accidentes ocurran, propiciando así la aplicación de medidas correctivas, después de ejecutado el suceso.
Es intención lograr establecer una cultura de Prevención de Riesgos en las empresas, de manera que se trabaje en un clima adecuado que permita la erradicación de los accidentes de trabajo o por lo menos se minimicen de manera significativa.
El objetivo general de la Prevención de Riesgos es luchar contra los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, actuando fundamentalmente sobre las causas que desencadenan el accidente con un enfoque de prevención, y sobre los equipos de trabajo o las personas expuestas al riesgo para aminorar las consecuencias del accidente con un enfoque de
protección. Para el logro de su objetivo principal, la Prevención debe ser integrada, es decir planificar la prevención buscando un conjunto coherente que integre la técnica, la organización y las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el trabajo.
Este programa está dirigido a los siguientes profesionales: Arquitectos, Ingenieros Civiles, Industriales, Electromecánicos, Químicos, y demás áreas similares relacionadas a la Industrial, a fin de complementar su formación en el área de Seguridad Industrial.
Código | Nombre | |
---|---|---|
Propedéutico | ||
FIL-8346 | Ética Profesional | |
IND-8308 | Gestión de Operaciones | |
IND-8309 | Adm Preven Riesgos Laborales | |
Primer Módulo | ||
FIL-8510 | Metodologí de la Investigación | |
IND-8310 | Condiciones Trabajo y Salud | |
IND-8311 | Ámbito Jurídico de Prevención | |
Segundo Módulo | ||
IND-8320 | Evaluación de Riesgos | |
IND-8321 | Seguridad en el Trabajo | |
IND-8322 | Control Riesgos Especificos I | |
Tercer Módulo | ||
IND-8330 | Ergonomía Aplicada | |
IND-8331 | Higiene Industrial | |
IND-8332 | Planes Emergencias Evaluación | |
Cuarto Módulo | ||
IND-8340 | Control Riesgos Específicos II | |
MED-8140 | Medicina del Trabajo | |
PSI-8040 | Psicosociología Aplicada | |
Quinto Módulo | ||
IND-8390 | Tesis de Maestría |
¡Haz tu solicitud de admisión aquí!
Maestría en Diseño Urbano, Ordenamiento y Desarrollo Territorial
Descripción:
La Maestría en Diseño Urbano, Ordenamiento y Desarrollo Territorial, pretende profundizar los niveles del diseño de urbano, visto desde un...
MAESTRIA EN MERCADOS ELÉCTRICOS
Descripción:
Las experiencias positivas internacionales y el interés por lanzar un programa al mercado, no bastan para justificar la puesta en...
MAESTRÍA EN INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL
Descripción:
Los programas de especialidad y maestría de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo...
Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana
Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | [email protected]
HISTORIA
DEFINICION
BIBLIOTECA
NOTICIAS