MAESTRÍA EN INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL

Campus disponibles:
San Fco de Macorís | Santo Domingo

General

Los programas de especialidad y maestría de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo tienen el propósito de mejorar la calidad de la formación del egresado mediante el fomento de la investigación, la participación activa, el intercambio de experiencias y fortalecimiento de las capacidades del personal docente.

Los crecientes problemas ambientales y sanitarios, generados por la contaminación del aire, el agua y el suelo, exigen el desarrollo profesional de especialistas que propongan soluciones adecuadas para garantizar el desarrollo sostenible de la República Dominicana.

El presente programa académico de la Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental establece las generalidades, plan de estudio, objetivos, contenidos, estrategias de aprendizaje, metodología y requerimientos para el desarrollo de las asignaturas, que permitan una oferta de maestría integral de las áreas de ingeniería sanitaria y ambiental, guiados por un personal docente de alto nivel profesional.

El programa integra la aplicación de conocimientos teóricos y prácticos actualizados, experiencias, visitas de campo, análisis de casos, estudio de leyes y normas aplicables, investigación aplicando el método científico y utilización de la tecnología para proporcionar al participante las herramientas necesarias que le permitan contribuir al saneamiento ambiental de la República Dominicana.

Proporcionar al egresado los conocimientos, experiencia y habilidades para desarrollar proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible nacional e internacional que integren soluciones ambientales y sanitarias para prevenir, controlar y mitigar la contaminación del aire, el agua y el suelo, basándose en la ética, y aplicando criterios tecnológicos y científicos de las áreas de hidráulica, química, biología, ecología, física, mecánica, matemáticas, termodinámica, economía, ciencias sociales y otras afines.

Específicos

a) Capacitar al participante para la planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de instalaciones sanitarias para el abastecimiento, tratamiento y disposición del agua.

b) Proporcionar al participante los conocimientos científicos y tecnológicos para el desarrollo y ejecución de proyectos de diagnóstico, evaluación y seguimiento de la calidad del aire; así como para la prevención, control y mitigación de la contaminación atmosférica.

c) Proporcionar al participante la capacitación necesaria para el diseño e implementación de sistemas de gestión integral de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos; así como para el diagnóstico, prevención y recuperación de suelos contaminados.

d) Proporcionar al participante las herramientas y conocimientos necesarios para la formulación e implementación de Sistemas de Gestión Ambiental nacionales, locales e industriales, basados en el cumplimiento de las leyes, normas y acuerdos aplicables.

La Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental está dirigida a profesionales con experiencia de Ingeniería Civil, Arquitectura, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química y áreas afines. Los aspirantes deben tener conocimientos básicos de matemáticas, física, química y biología; así como manejar los paquetes informáticos de procesamiento de texto, hojas de cálculo y presentaciones.

El aspirante a ingresar a la Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental debe estar en capacidad de comprender textos técnicos especializados tanto en español como en inglés.

Además, debe tener capacidad de redactar correctamente documentos en español, capacidad de análisis y de síntesis. Los aspirantes deben tener una actitud abierta al uso de la tecnología para la solución de problemas de ingeniería sanitaria y ambiental, así como buena disposición para el trabajo en equipo.

  • Acta de Nacimiento Orginal certificada.
  • Copia fotostática de Cédula de Identidad Personal y Electoral.
  • Resumen de Curriculum Vitae.
  • Dos Fotos 2x2.
  • Record de calificaciones oficial de grado legalizado en original por el MESCyT
  • Certificado de título de grado legalizado en original por el MESCyT.
  • Certificado médico expedido por el Dispensario Médico de la UASD.
  • Aprobar el curso propedéutico
  • Dos Fotos 2x2.
  • Formalizar su inscripción en el programa
Código Nombre
Propedéutico
CIV-8500 Aspectos Gral Ing Ambiental
EST-8520 Estadística General
FIL-8502 Elab y Preparación Documentos
Primer Módulo
CIV-8512 Hidrología Aplicada
CIV-8513 Hidráulica General
DER-8103 Legislación Ambiental
Segundo Módulo
CIV-8524 Contaminación Hídrica
CIV-8525 Sist Hidrosanitarios en Edific
CIV-8526 Sist de Abastecimiento de Agua
Tercer Módulo
CIV-8538 Contaminación Atmosférica
CIV-8539 Procesos Unitarios Tratamiento
FIL-8532 Ética Profesional y Ambiental
Cuarto Módulo
CIV-8541 Evaluación Impacto Ambiental
CIV-8542 Sist Alcantarillado y Dren Urb
FIL-8510 Metodologí de la Investigación
Quinto Módulo
CIV-8550 Gestión de Residuos Sólidos
CIV-8551 Diseño de Plantas Tratamiento
GEO-8553 Sist Información Geográfica
Sexto Módulo
CIV-8560 Economía Ambiental
Séptimo Módulo
CIV-8570 Tesis de Maestria

¡Haz tu solicitud de admisión aquí!

Programas Similares

Maestría en Ingeniería Geotecnia y Cimentaciones

Maestría en Ingeniería Geotecnia y Cimentaciones

Descripción:

La Maestría en Ingeniería Geotécnica y de Cimentaciones es la primera en su clase y con este programa se dominarán...

Maestría en Prevención de Riesgos Laborales

Maestría en Prevención de Riesgos Laborales

Descripción:

En la actualidad, es responsabilidad del patrono velar por la seguridad de sus trabajadores, aunque es responsabilidad de todos, trabajar...

Maestría en Diseño Urbano, Ordenamiento y Desarrollo Territorial

Maestría en Diseño Urbano, Ordenamiento y Desarrollo Territorial

Descripción:

La Maestría en Diseño Urbano, Ordenamiento y Desarrollo Territorial, pretende profundizar los niveles del diseño de urbano, visto desde un...

CONTACTOS

Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana

Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | [email protected]

NOSOTROS

HISTORIA

DEFINICION

BIBLIOTECA

NOTICIAS

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Síguenos