DIPLOMADO MÚSICA POPULAR DOMINICANA Y CARIBEÑA

General

El Diplomado en Música Popular Dominicana y Caribeña surge como una necesidad formativa y creativa que permita capacitar a los Profesionales de sectores
diplomáticos, empresarios, y otros afines, que trabajan con áreas artísticas y/o se dedican a promover las artes; fortaleciendo y renovando su práctica profesional para la mejora del proceso mediador entre los creadores y los consumidores musicales, así como de sus acciones para promover, incentivar, diseñar y realizar proyectos culturales y artísticos. Con este diplomado los participantes fortalecerán su visión panorámica del sector cultural dominicano y caribeño para poder tomar decisiones que ayuden tanto al desarrollo del trabajo artístico y cultural, como a la conservación y promoción de la cultura a nivel social en la región o con carácter global.

General

Ampliar conocimientos filosóficos, estéticos, antropológicos y teórico musicales, sobre el Caribe y la República Dominicana, para ser implementados en el proceso mediador entre creadores, educadores, promotores y consumidores musicales: así como de sus acciones para promover, incentivar, diseñar y realizar proyectos culturales y artísticos en el Caribe y en la
República Dominicana.

Específicos

a) Desarrollar capacidades creativas, espontaneidad desde una perspectiva académica.

b) Comprender y valorar la música como hecho social y cultural, pero también sígnico y comunicativo.

c) Identificar diferentes géneros musicales, sus funciones sociales y creadores principales de la República Dominicana y el Caribe.

d) Fortalecer conocimientos teóricos, que faciliten el desarrollo de diferentes virtudes de los egresados.

d) Conceptualizar las prácticas musicales como fenómenos sociales adaptadas a las especificidades del entorno social.

e) Reforzar la Identidad Nacional, proporcionando una formación integral en el área del folklore musical dominicano a ser incorporados en su labor profesional.

f) Desarrollar propuestas musicales creativas en el marco de las políticas culturales de promoción de la identidad nacional.

g) Capacitar a los participantes para la planificación, ejecución y evaluación de proyectos musicales.

El Diplomado en Música Popular Dominicana y Caribeña está dirigido a Gestores Culturales, Agregados Culturales, Personal Diplomático, y a todo profesional, dentro o fuera del área artística, que por su servicio necesite capacitarse y profundizar en conocimientos que le permitan desempeñarse como un conocedor de temáticas tradicionales y contemporáneas de la amplia palestra musical dominicana y del Caribe.

  • Acta de Nacimiento Orginal certificada.
  • Copia fotostática de Cédula de Identidad Personal y Electoral.
  • Resumen de Curriculum Vitae.
  • Dos Fotos 2x2.
  • Record de calificaciones oficial de grado legalizado en original por el MESCyT
  • Certificado de título de grado legalizado en original por el MESCyT.
  • Certificado médico expedido por el Dispensario Médico de la UASD.
  • Aprobar el curso propedéutico
  • Dos Fotos 2x2.
  • Formalizar su inscripción en el programa

¡Haz tu solicitud de admisión aquí!

Programas Similares

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

Descripción:

El desarrollo científico y tecnológico ha producido marcados cambios en el devenir histórico de la humanidad. Las nuevas tecnologías han...

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DEL ARTE EN EDUCACIÓN

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DEL ARTE EN EDUCACIÓN

Descripción:

Es necesario presentar a la comunidad educativa dominicana, programa de especialidad para que los artistas y los educadores artísticos cuenten...

Doctorado en Creación e Investigación Artística

Doctorado en Creación e Investigación Artística

Descripción:

El programa de Doctorado en Creación e Investigación Artística es un programa cuyo objetivo es la formación de profesionales especializados...

CONTACTOS

Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana

Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | postgrado@uasd.edu.do

NOSOTROS

HISTORIA

DEFINICION

BIBLIOTECA

NOTICIAS

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Síguenos