Campus disponibles:
San Fco de Macorís | Santiago | Santo Domingo
La nación dominicana, el continente americano y el mundo han ido evolucionando en el marco de nuevas constituciones, procedimientos, leyes y normativas que regulan la vida en sociedad, demandando fortalecer y socializar la cultura del constitucionalismo en los pueblos y las instituciones académicas de pregrado, grado y postgrado.
El Derecho Electoral y los Procedimientos Electorales inciden o influyen en todas las decisiones públicas y privadas de las sociedades.
Con el presente programa de cuarto nivel nos proponemos formar un nuevo liderazgo, un nuevo staff de docentes y profesionales, con una sólida e integral formación, en base a valores de transparencia, honestidad y capacidad académica para socializar conocimientos y asumir el cambio en las sociedades y las instituciones públicas y privadas, el relevo generacional y los procesos de transición y reformas democráticas de los Estados y las naciones. Se pretende formar y contribuir con la construcción de una mejor sociedad.
General
Formar recursos humanos de alta calificación, integralidad y competencias, capaces de entender el Derecho Electoral, los Procedimientos Electorales, el funcionamiento de la Justicia Electoral, la democracia, el Estado Constitucional, Democrático y de Derecho, los cambios que surgen en la sociedad y la gobernabilidad en los sistemas políticos.
Específicos
a) Formar investigadores/as en el ámbito de las ciencias políticas, jurídicas y en el derecho y el procedimiento electoral, capaces de dar respuestas a la necesidad de una nueva gestión y producción de conocimientos.
b) Generar un conocimiento crítico, con capacidad de análisis e inferencias objetivas sobre diversos tópicos del Estado, la Democracia, el Sistema Electoral y la sociedad, así como la estructura curricular en el siglo XXI y las instituciones políticas dominicanas.
c) Impulsar una conciencia democrática de los participantes con nuevos valores, procurando una justa comprensión de la realidad Constitucional Nacional e Internacional.
d) Analizar la composición y funciones del Estado, los Partidos Políticos, la Democracia, las Elecciones, la Representación Política, el Sistema Electoral, la Justicia Electoral, instituciones y nuevas figuras políticas y jurídicas en la República Dominicana.
e) Estudiar las diferentes formas de participación política en la República Dominicana.
f) Comprender la realidad internacional y los cambios en el mundo actual.
g) Estudiar los sistemas, regímenes y modelos políticos constitucionales, desde sus orígenes hasta la actualidad.
El Programa de Maestría en Derecho Electoral y Procesal Electoral está dirigido especialmente a: Abogados, Politólogos, Jueces, Fiscales, miembros de la Sociedad Civil, los Partidos Políticos, Senado de la República, Cámara de Diputados, Procuraduría General de la República, Ayuntamientos, Junta Central Electoral, Tribunal Superior Electoral, Cámara de Cuentas, Instituciones del Estado, las humanidades, los diplomáticos, funcionarios del servicio público y exterior, investigadores de áreas sociales, económicas y políticas que realicen o pretendan realizar actividades relacionadas con los contenidos del programa.
Código | Nombre | |
---|---|---|
Primer Módulo | ||
FIL-8290 | Metodología de la Investigació | |
POL-8230 | Teoria de la Democracia | |
POL-8282 | Pensamiento Pol Dominicano | |
POL-8361 | Teoria del Estado | |
Segundo Módulo | ||
DER-8703 | Derecho Electoral I | |
POL-8270 | Ética Pública | |
POL-8415 | Elecciones y Constitución | |
POL-8416 | Sistema Electoral | |
Tercer Módulo | ||
DER-8680 | Derecho Procesal Electoral | |
DER-8704 | Derecho Electoral II | |
MER-8241 | Campañas Electorales Mer Pol | |
POL-8501 | Proc Electorales Gest Admva | |
TEG-8104 | Género y Derecho | |
Cuarto Módulo | ||
DER-8705 | Jurisprudencia Electoral Dom | |
DER-8706 | Regul Campaña Materia Elec | |
DER-8707 | Seminario Met Invest Der Elect | |
POL-8502 | Régimen Jurídico Partidos Poli | |
Quinto Módulo | ||
POL-8091 | Tesis de la Maestria |
¡Haz tu solicitud de admisión aquí!
Maestría en Gobierno y Gestión Pública Local
Descripción:
En estos momentos de modernización y reforma del sistema de gobierno, la gestión pública, así como la administración de justicia,...
Maestría en Ciencias Políticas y Políticas Públicas
Descripción:
Con el presente programa de cuarto nivel estamos formando un nuevo liderazgo, un nuevo staff de docentes y profesionales, con...
Maestría en Derecho Inmobiliario
Descripción:
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo inició desde hace algunos años sus...
Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana
Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | [email protected]
HISTORIA
DEFINICION
BIBLIOTECA
NOTICIAS