MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN HUMANA

Campus disponibles:
San Fco de Macorís | Santiago | Santo Domingo

General

La psicología organizacional constituye un área aplicada importante de la psicología para el desarrollo de las organizaciones y de nuestra realidad social ya que las mismas están compuestas por individuos y grupos formales e informales que se constituyen con la finalidad de lograr los objetivos y las metas de las organizaciones. Utilizan para ello la diferenciación y división del trabajo y tienden a constituir sistemas de coordinación y dirección con un carácter racional. Debido a estas características es que radica la importancia de este programa de maestría en psicología organizacional y gestión humana.

En el caso de las organizaciones, se podría pensar que los procesos del conocimiento pueden ser mejorados, pero la sabiduría también es necesaria en la determinación, en este caso de los dispositivos necesarios para alcanzar los objetivos de organización. Mientras que se procesan y se interpretan datos, los procesos analíticos del pensamiento aumentan su utilidad y valor. Y la sabiduría se genera cuando esos procesos analíticos se han consolidado y son capaces de generar nuevos procesos y conocimientos: es decir las organizaciones generan conocimientos.

El programa de Maestría en Psicología Organizacional y Gestión Humana, surge y fue aprobado por las unidades encargadas de administrar académicamente los postgrados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), respondiendo a las necesidades de los sectores productivos tanto públicos como privados, así como, de los propios egresados de la licenciatura en Psicología en sus diferentes menciones y áreas a fines.

Además, por establecer en los participantes los conocimientos teóricos prácticos, las habilidades, destrezas básicas y especializadas en los procesos organizacionales y procedimientos de gestión del capital humano.

Formar profesionales de la psicología organizacional y de la gestión humana capaces del dominio de las competencias necesarias básicas desde una óptica teórica, metodológica cuantitativa y cualitativa, así como, de las técnicas de intervención vigentes en la epistemología psicológica social y organizacional.

Especifico

  1. Conocer y manejar las construcciones teóricas y metodológicas de las ciencias del comportamiento a fines para un análisis, comprensión e intervención de los problemas psicosociales del entorno externo e interno de las organizaciones y la sociedad.
  2. Comprender y estudiar las organizaciones desde una concepción teórico-práctica para adquirir conocimientos básicos sobre la conducta social individual y colectiva, y profundizar en la comprensión y análisis de los complejos procesos psicosociales que en ella se producen.
  3. Establecer las habilidades técnicas, interpersonales y las de consultoría necesarias para el desempeño profesional.
  4. Fomentar el conocimiento funcional sobre la teoría de la eficacia organizacional
  5. Establecer las destrezas para el diagnostico adecuado de los problemas organizacionales y de la gestión humana.
  6. Fomentar la reflexión, la creatividad, la investigación y la visión crítica para la comprensión de los procesos de la dinámica social de las organizaciones.
  7. Preparar profesionales en el campo de la psicología organizacional y la gestión humana, capaces de abordar la investigación y la enseñanza, en condiciones de aportar con su desempeño a soluciones concretas a problemas específicos en relación con los procesos organizacionales.

Para aquellos con vocación para la docencia, investigación y consultoría, trabajo en equipo y atención al cliente y al servicio, y no olvidar  llevar a cabo investigaciones, diagnósticos, intervenciones, desarrollo organizacional y cambio en el área de las organizacionales y gestión humana.

  • Acta de Nacimiento Orginal certificada.
  • Copia fotostática de Cédula de Identidad Personal y Electoral.
  • Resumen de Curriculum Vitae.
  • Dos Fotos 2x2.
  • Record de calificaciones oficial de grado legalizado en original por el MESCyT
  • Certificado de título de grado legalizado en original por el MESCyT.
  • Certificado médico expedido por el Dispensario Médico de la UASD.
  • Aprobar el curso propedéutico
  • Dos Fotos 2x2.
  • Formalizar su inscripción en el programa
Código Nombre
Propedéutico
PSI-6410 Propedéutico
Primer Módulo
PSI-8111 Crit Teo Psi Social Apl Soc
PSI-8440 Adm Compen y Ben Ges Humana
Segundo Módulo
PSI-8112 Realidad Dom Analisis Psi His
PSI-8350 Cultura y Clima Organizacional
Tercer Módulo
PSI-8321 Organizacion y Sociedad
PSI-8323 Habilidades y Conmpet Gerencia
Cuarto Módulo
PSI-8322 Organizacion y Sistema
PSI-8330 Teoria Organizacional
Quinto Módulo
PSI-8332 Comp y Des Organizacional
PSI-8333 Diseñoy Estruct Organizacional
Sexto Módulo
PSI-8110 Met Invest Apl Psi Org Ges hum
PSI-8340 Cam Innov Apren Organizacional
Séptimo Módulo
PSI-8441 Relac Lab Codig Trab y seg Soc
PSI-8457 Desarrollo y Form Gest Humana
Octavo Módulo
EST-8250 Est Apl Psi Org Gest Humana
PSI-8451 Admin Seg Indus y Salud Organ
PSI-8570 Seminario de Tesis l
Noveno Módulo
FIL-8100 Ética Profesional
PSI-8360 Analisis Descrip y Val puesto
PSI-8361 Comunic Organ y resp soc Org
PSI-8371 Liderazgo Poder Politico Organ
PSI-8372 Anal Proc Reingeniería Organi
PSI-8551 Practica Supervisada Pasantía
PSI-8571 Seminario de Tesis ll
Décimo Módulo
PSI-8830 Tesis de la Maestría

¡Haz tu solicitud de admisión aquí!

Programas Similares

Maestría en Psicología Escolar

Maestría en Psicología Escolar

Descripción:

La Maestría en Psicología Escolar tiene como meta fundamental el poder de dar respuesta a los grandes problemas relacionados con...

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN HUMANA

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN HUMANA

Descripción:

La psicología organizacional constituye un área aplicada importante de la psicología para el desarrollo de las organizaciones y de nuestra...

Doctorado en Humanidades, Estudios Sociales y Culturales del Caribe

Doctorado en Humanidades, Estudios Sociales y Culturales del Caribe

Descripción:

Este Programa doctoral, con las características de un PHD, centrado en la investigación, enfocará la investigación en todos los campos...

CONTACTOS

Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana

Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | [email protected]

NOSOTROS

HISTORIA

DEFINICION

BIBLIOTECA

NOTICIAS

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Síguenos