Campus disponibles:
Higüey | Puerto Plata | Santo Domingo
La microbiología de los alimentos, es sin duda alguna, una ciencia aplicada y su cometido principal es contribuir a garantizar al consumidor un abastecimiento de alimentos salubres e inocuos. Para ello se requiere de la síntesis y la aplicación sistémica de conocimientos acerca de la ecología microbiana de los alimentos y de los efectos del tratamiento para resolver el problema práctico de producir, económica y constantemente, alimentos que reúnan cualidades de conservación y sean inocuos para consumir.
En tal sentido la Escuela de Microbiología y Parasitología, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, presenta la maestría en Microbiología para Industrias Alimentarias y Afines, con el objetivo de formar profesionales especializados en el campo de los alimentos que contribuyen al monitoreo de la tendencia de las enfermedades de transmisión alimentaria en el país, al desarrollo de intervenciones dirigidas a promover y garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos y así de esta forma contribuir a mejorar la competitividad de las empresas agroalimentarias dominicanas.
General
Mejorar la competitividad de las empresas agroalimentarias dominicanas, a través de la formación de profesionales con la capacidad de elevar el potencial de las agroindustrias para enfrentar los retos de la calidad e inocuidad de los alimentos que se hacen pertinentes con lasnuevas aperturas de mercados.
Específicos
a) Familiarizar al maestrante con los distintos microorganismos que se encuentran en los alimentos, variedad de microorganismos de deterioro, microorganismos útiles y patógenos.
b) Explicar y Vincular los factores ambientales con la supervivencia, crecimiento y muertede los microorganismos. Factores intrínsecos y extrínsecos.
c) Reconocer las causas del deterioro microbiano y del desarrollo de patógenos en los alimentos.
d) Prevenir en forma adecuada la contaminación microbiana, así como controlar su multiplicación en los alimentos.
e) Describir las distintas técnicas utilizadas en la rutina del análisis microbiológico que permiten el recuento de los microorganismos indicadores de inocuidad y la identificación de patógenos en los alimentos.
f) Aplicar los diferentes protocolos de análisis empleados en el análisis microbiológico sobre los distintos alimentos, permitiendo a los alumnos comparar, discutir ventajas y desventajas, e interpretar los resultados y compararlos con la reglamentación nacional e internacional.
g) Desarrollar e implementar un sistema de inocuidad y gestión de la calidad en la Industria agroalimentaria de acuerdo a los requerimientos específicos del Marco Regulatorio Nacional y/o Internacional.
El programa está dirigido a:
Código | Nombre | |
---|---|---|
Propedéutico | ||
MIP-8001 | Microbiología de los Alimentos | |
QUI-8001 | Química de los Alimentos | |
Primer Módulo | ||
BIO-8001 | Bioética en la Ind Alimentaria | |
EST-8001 | Estadística Básica | |
MIP-8002 | Aspectos Mic de la Seg y Cal A | |
MIP-8003 | Bioseguridad e Hig en la Ind A | |
Segundo Módulo | ||
MIP-8004 | Microbiología del Agua | |
MIP-8005 | Lab Microbiología del Agua | |
MIP-8006 | Microb de la Leche y Prod Láct | |
MIP-8007 | Lab Microb de la Leche y Prod | |
MIP-8008 | Microb Pescado y Prod Marinos | |
MIP-8021 | Lab Microb Pescado y Prod Mari | |
Tercer Módulo | ||
FIL-8002 | Métodos y Técnicas de Investig | |
MIP-8010 | Microbio de Huevo y Ovoproduct | |
MIP-8011 | Lab Microbio de Huevo y Ovopro | |
MIP-8012 | Microbio Carne y Prod Derivado | |
MIP-8013 | Lab Microbio Carne y Prod Deri | |
Cuarto Módulo | ||
MIP-8014 | Microbiología Frutas y Verdura | |
MIP-8015 | Lab Microbiología Frutas y Ver | |
MIP-8016 | Microb Cereales, Harinas y Der | |
MIP-8017 | Lab Micro Cereales Harinas y D | |
MIP-8018 | Biotecno y Ferment Alimentaria | |
MIP-8019 | Lab Biotecno y Ferment Aliment | |
Quinto Módulo | ||
MIP-8020 | Tesis de la Maestría |
¡Haz tu solicitud de admisión aquí!
MAESTRÍA EN QUÍMICA AMBIENTAL
Descripción:
La Maestría en Química Ambiental es un programa diseñado para proveer a los participantes de las herramientas necesarias para abordar...
Maestría en Teledetección y Ciencias de la Información Geográfica
Descripción:
El programa de Maestría en Teledetección y Ciencias de la Información Geográfica se ha diseñado articulando diferentes asignaturas, bajo un...
MAESTRÍA EN FÍSICA
Descripción:
Las ciencias básicas constituyen un soporte esencial para el desarrollo de nuevas tecnologías que a su vez ayudan a los...
Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana
Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | [email protected]
HISTORIA
DEFINICION
BIBLIOTECA
NOTICIAS