Maestría en Derecho Civil y Procedimiento Civil

General

La estructura curricular de la Maestría, asignaturas y seminarios responden a problemas específicos de las relaciones propia del Derecho Civil y el Derecho Procesal Civil en el marco de los nuevos paradigmas expresados en principios y valores constitucionales que vinculan a esta rama del derecho privado como ciencia profunda dentro del ámbito de los quehaceres jurídicos de la sociedad de cara al siglo XXI.

General

De manera general, la Maestría en Derecho Civil y Procedimiento Civil, se propone profundizar los conocimientos, desarrollando habilidades para la investigación de los procedimientos y criterios para la evaluación critica del proceso de implementación de la reforma en el área del derecho civil.

Específicos

a) Formar para el ejercicio profesional los egresados de las Escuelas y Facultades de
Derecho en el derecho civil.
b) Generar conocimiento dotados de una visión crítica y analítica del Derecho y el
Procedimiento Civil frente a los cambios y desafíos de la nueva normativa civil procesal
civil.
c) Capacitar y desarrollar competencias para la sistematización del conocimiento en las
áreas del procedimiento civil.
d) Promover el análisis sobre la constitucionalización del proceso civil.

El programa de Maestría en Derecho Civil y Procedimiento Civil, está diseñado para
profesionales del derecho que se interesen para la profundización del conocimiento y que cuenten con un título de Licenciado en Derecho.

También se ha diseñado este programa para profesionales del derecho inquietos en profundizar en el área del saber humano relativa a las ciencias jurídicas, específicamente al área del derecho privado y dentro de esta al derecho civil y procesal civil, con el objetivo de que ellos puedan profundizar en este contexto con miras a ser verdaderos especialistas tanto del derecho civil como del procedimiento civil.

  • Acta de Nacimiento Orginal certificada.
  • Copia fotostática de Cédula de Identidad Personal y Electoral.
  • Resumen de Curriculum Vitae.
  • Dos Fotos 2x2.
  • Record de calificaciones oficial de grado legalizado en original por el MESCyT
  • Certificado de título de grado legalizado en original por el MESCyT.
  • Certificado médico expedido por el Dispensario Médico de la UASD.
  • Aprobar el curso propedéutico
  • Dos Fotos 2x2.
  • Formalizar su inscripción en el programa
Código Nombre
Primer Módulo
DER-8170 Los Derechos de las Personas
DER-8512 Derecho de Familia
DER-8544 La Organizacion Judicial
FIL-8290 Metodología de la Investigació
POL-8613 Const Del Proceso Civil
Segundo Módulo
DER-8520 Los Regímenes Matrimoniales
DER-8522 Der Civil y Proc Civil Compara
DER-8523 Der Procesal Civ Acción Justi
DER-8545 Sucesiones y Liberalidades
Tercer Módulo
DER-8530 Las Obligaciones
DER-8532 El Proceso Civil
DER-8533 Las Garantias
DER-8546 Cont Civiles Comer y maritimos
Cuarto Módulo
DER-8541 La Responsabilidad Civil
DER-8542 Los Proced Espec Juris Civil
DER-8547 Las Vías Ejecutorias
FIL-8270 Ética Jurídica
Quinto Módulo
DER-8552 Seminario Met de la Invest
DER-8637 Propiedad Intelectual
Sexto Módulo
DER-8590 Tesis de Maestria

¡Haz tu solicitud de admisión aquí!

Programas Similares

Maestría en Derecho Civil y Procedimiento Civil

Maestría en Derecho Civil y Procedimiento Civil

Descripción:

La estructura curricular de la Maestría, asignaturas y seminarios responden a problemas específicos de las relaciones propia del Derecho Civil...

Maestría en Ciencias Políticas y Administración Electoral

Maestría en Ciencias Políticas y Administración Electoral

Descripción:

Con este programa de cuarto nivel nos proponemos formar un nuevo liderazgo, un nuevo staff de docentes y profesionales, con...

Maestría en Derecho Bancario y Financiero

Maestría en Derecho Bancario y Financiero

Descripción:

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo inicia en nuestro país por segunda...

CONTACTOS

Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana

Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | [email protected]

NOSOTROS

HISTORIA

DEFINICION

BIBLIOTECA

NOTICIAS

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Síguenos