ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DEL ARTE EN EDUCACIÓN

Campus disponibles:
Santo Domingo

General

Es necesario presentar a la comunidad educativa dominicana, programa de especialidad para que los artistas y los educadores artísticos cuenten con una opción donde puedan actualizarse y retroalimentarse en las teorías, técnicas y prácticas actuales sobre la gestión del arte aplicada a la Educación.

General

Contribuir a la formación de directivos con las competencias necesarias para gestionar con efectividad los procesos artísticos en la educación, a través del dominio de herramientas de investigación, planificación y gestión mediante el desarrollo de un liderazgo efectivo, que les permitan transformar su práctica para mejorar la calidad de la escuela, el arte y la educación dominicana.

Específicos

a) Analizar los cambios en la producción de los saberes en los procesos artísticos y educativos desde una perspectiva interdisciplinaria y transdisciplinaria en la gestión educativa.

b) Aplicar los procesos de investigación artística a la enseñanza y la producción de las artes.

c) Elaborar proyectos de arte en educación que contribuyan al desarrollo, transformación y mejoramiento de la calidad de las escuelas.

d) Promover la mejora constante de la labor educativa mediante estrategias de innovación al servicio de propuestas desde las artes que dinamicen la docencia y la gestión en la escuela.

e) Contribuir desde las artes aplicadas a la educación con la formación ética y científica de los gestores en los centros educativos del país.

f) Mejorar la gestión pedagógica y académica a través de estrategias que apoyen y refuercen la aplicación del currículo de la Educación Artística.

g) Formar a los participantes en el uso adecuado de la gestión administrativa y financiera desde la perspectiva del arte aplicada a la educación.

Para ingresar a la especialidad en Gestión del Arte aplicada a la Educación, se requiere el siguiente perfil:
– Profesional de las Artes visuales y escénicas, egresado de una universidad.
– Profesional de las artes visuales y escénicas, con una experiencia acumulada en el área artística y con un título universitario, aunque este no sea del área de las artes.
– Egresados de la facultad de Artes de todas las Escuelas y carreras de la misma: Diseño, Modas, Publicidad, Historia del Arte, Teatro, Cine y Música.
– Licenciados en Educación que demuestren estar vinculados a la enseñanza de la educación artística.
– Profesionales del sistema de educación nacional con funciones técnicas o de gestión en lo referente a la educación artística a nivel nacional, regional o distrital.

  • Acta de Nacimiento Orginal certificada.
  • Copia fotostática de Cédula de Identidad Personal y Electoral.
  • Resumen de Curriculum Vitae.
  • Dos Fotos 2x2.
  • Record de calificaciones oficial de grado legalizado en original por el MESCyT
  • Certificado de título de grado legalizado en original por el MESCyT.
  • Certificado médico expedido por el Dispensario Médico de la UASD.
  • Aprobar el curso propedéutico
  • Dos Fotos 2x2.
  • Formalizar su inscripción en el programa
Código Nombre
Propedéutico
CRI-7300 Arte y Educ Posmodernidad
Primer Módulo
CRI-7211 Semiótica de Arte
CRI-7301 Planif y Gestión Arte en Educa
CRI-7305 Gestión Exposiciones y Museo
Segundo Módulo
CRI-7111 Estética Contemporánea
CRI-7113 Historia Apreciación del Arte
TEG-7301 Gestión Admva financ Centro Ed
Tercer Módulo
BIT-7202 Las Tics Aplicada al Arte
FIL-7402 Ética del Arte
PLA-7102 Dis Prog Interven Arte en Educ
Cuarto Módulo
CRI-7314 Evaluación Arte en Educación
OSI-7402 Neurociencia Aplicada al Arte
PLA-7101 Teo Instal Espacios Art en Edu
Quinto Módulo
CRI-7296 Trabajo Final

¡Haz tu solicitud de admisión aquí!

Programas Similares

Maestría en Artes Visuales

Maestría en Artes Visuales

Descripción:

En la confluencia de tradición y vanguardia, la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través...

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DEL ARTE EN EDUCACIÓN

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DEL ARTE EN EDUCACIÓN

Descripción:

Es necesario presentar a la comunidad educativa dominicana, programa de especialidad para que los artistas y los educadores artísticos cuenten...

DIPLOMADO CINE EN EL AULA: DIDÁCTICA Y PEDAGOGÍA PARA LA ENSEÑANZA

DIPLOMADO CINE EN EL AULA: DIDÁCTICA Y PEDAGOGÍA PARA LA ENSEÑANZA

Descripción:

El Diplomado Cine en el Aula: didáctica y pedagogía para la enseñanza, surge como una necesidad formativa y creativa que...

CONTACTOS

Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana

Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | [email protected]

NOSOTROS

HISTORIA

DEFINICION

BIBLIOTECA

NOTICIAS

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Síguenos