ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICA PARA EL NIVEL PRIMARIO, ÉNFASIS EN EL SEGUNDO CICLO

Campus disponibles:
San Fco de Macorís | Santiago | Santo Domingo

General

Es el propósito de esta especialidad ser un soporte a la formación de docentes del segundo ciclo del Nivel Primario, con las competencias necesarias para ser agentes de cambio, innovadores permanentes de su práctica, laboriosos en su tarea docente y con alto sentimiento de amor por esta asignatura y por su profesión.

La formación de docentes que imparten  matemática en el segundo ciclo del Nivel Primario, se convierte en un desafío dado los requerimientos para el desarrollo de competencias en las aéreas citadas en el párrafo anterior de los alumnos  del nivel  Primario del sistema educativo dominicano. Se requiere de un docente empoderado de las concepciones teóricas y metodológicas que orientan el currículo actual.

Con esta especialización, los docentes actualizan sus conocimientos matemáticos y físicos, se perfeccionaran en aspectos científico- pedagógicos para una práctica efectiva mejorando sus estrategias de enseñanzas.   El ejercicio profesional de los egresados, permitirá elevar la calidad de los aprendizajes de  la Matemática en el Segundo Ciclo del Nivel Primario. Así se responde a las prioridades del Sistema Educativo Dominicano.

General

Esta especialidad tiene el objetivo de desarrollar competencias, habilidades, destrezas y actitudes en los y las docentes como mediadores del proceso de aprendizaje de los niños y las niñas del segundo ciclo del Nivel Primario, en la adquisición de competencias en el área de Matemática en el marco de los fundamentos teóricos metodológicos del currículo vigente, contribuyendo a elevar la calidad educativa de la sociedad dominicana.

Específicos

a) Analizar los fundamentos teóricos, metodológicos que sustentan el currículo vigente en el área de matemática en el segundo ciclo del nivel primario.

b) Reflexionar sobre  las competencias que orientan el área de matemática en el segundo ciclo del nivel primario.

c) Diseñar situaciones de aprendizaje tomando en cuenta las características y etapas de desarrollo de los alumnos y los criterios curriculares para el área en el  citado ciclo.

d) Reflexionar sobre la práctica de enseñanza incorporando procesos de mejora para elevar la calidad de los aprendizajes.

e) Propiciar la construcción de conocimiento a partir de poner en juego estrategias curriculares propias para el desarrollo de competencias matemáticas en el segundo ciclo del nivel primario.

f) Planificar el acto pedagógico, en la enseñanza de la matemática, siguiendo las orientaciones curriculares y tomando en consideración el contexto socio- educativo  en el que se desarrolla el mismo.

g) Incorporar las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas de aprendizaje para hacer efectivo la aplicación del enfoque curricular.

h) Utilizar  estrategas y  recursos didácticos propios para la enseñanza de la matemática en el segundo ciclo del nivel primario.

i) Analizar y aplicar criterios  y estrategias de evaluación basados en los preceptos curriculares.

j) Desarrollar actitudes positivas en la valoración y aplicación de la matemática en la vida diaria.

k) Promover un aprendizaje situado en el proceso de desarrollo de los contenidos matemáticos del segundo ciclo del nivel primario.

l) Promover la comprensión del uso del  lenguaje matemático en el proceso de  globalización del conocimiento

Para participar en este programa  de especialidad se requiere ser  graduado con título de Licenciatura  en Educación Primaria o áreas afines y que laboran o quieren laborar  en el segundo ciclo de la Educación Primaria, comprometido con la mejora de los aprendizajes de los alumnos. Además, debe expresarse oral y por escrito y con conocimiento elemental de los contenidos matemáticos del Segundo Ciclo del Nivel Primario.

  • Acta de Nacimiento Orginal certificada.
  • Copia fotostática de Cédula de Identidad Personal y Electoral.
  • Resumen de Curriculum Vitae.
  • Dos Fotos 2x2.
  • Record de calificaciones oficial de grado legalizado en original por el MESCyT
  • Certificado de título de grado legalizado en original por el MESCyT.
  • Certificado médico expedido por el Dispensario Médico de la UASD.
  • Aprobar el curso propedéutico
  • Dos Fotos 2x2.
  • Formalizar su inscripción en el programa
Código Nombre
Propedéutico
FIB-7102 Curso de Nivelación de Mat
Primer Módulo
BIT-7226 Tic Aplicada a la Educación
MAT-7422 Matemática I
MAT-7424 Lenguaje Matemático
OSI-7560 Neurociencia del Aprendizaje
Segundo Módulo
MAT-7423 Matemática II
TEG-7160 Proc Enseñ Aprend Enf Competen
Tercer Módulo
BIT-7521 Medios y Recur Para Aprend
MAT-7225 Geometría y Mediciones
TEG-7170 Eval de Aprend desde Enf Compe
TEG-7171 Planif Proc Enseñ Apren E Comp
Cuarto Módulo
EST-7224 Estadística y Probabilidad
FIL-7243 Ética
TEG-7172 Estrategia Enseñanza de Mat
Quinto Módulo
FIB-7260 Trabajo Final (Pasantía)

¡Haz tu solicitud de admisión aquí!

Programas Similares

Maestría en Gestión de la Educación Física y el Deporte

Maestría en Gestión de la Educación Física y el Deporte

Descripción:

Esta maestría se proyecta en el marco de la necesidad que tiene el país de profundizar en la formación de...

Doctorado en Ciencias de la Educación

Doctorado en Ciencias de la Educación

Descripción:

Hoy se necesitan docentes con una profesionalidad pedagógica que se concrete en sus desempeños y modos de actuación y que...

Maestría en Evaluación de Instituciones Educativas

Maestría en Evaluación de Instituciones Educativas

Descripción:

Crear un equipo nacional, especializado y de calidad en evaluación de instituciones educativas, con competencias prácticas y teóricas en evaluación...

CONTACTOS

Universidad Autónoma de Santo Domingo - Primada de América, Fundada el 28 de octubre de 1538
Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana

Teléfono: 1 (809) 535-8273 | Fax: 1 (809)508-7374 | [email protected]

NOSOTROS

HISTORIA

DEFINICION

BIBLIOTECA

NOTICIAS

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Síguenos